Entradas

Pablo Neruda." 20 Poemas de amor y una Cancion Desesperada"

Puedo escribir los versos mas tristes esta noche.....

LORCA Y LA MÚSICA.

Lorca fue sin duda alguna no solo un poeta de su sentir y de su pensamiento sino de su tierra y de su gente, de las costumbres y tradiciones ,de lo popular , de lo cercano, del sabor de su época y, por supuesto, de la música de sus tierra.

The Sacrifice - Michael Nyman (The Piano)

Michel Nyman.

Always Look on the bright side of life .

Imagen

INSTRUMENTOS MUSICALES DE JAPÓN.

Imagen
Instrumentos japoneses: instrumentos musicales tradicionales provenientes de Japón. Shakuhachi: flauta de bambú. Koto: cítara de 13 cuerdas. Mu-yu o pez de madera: tambor que consta de una ranura que se golpea con un palillo. Shamisen: instrumento que posee tres cuerdas. El Color de la Música Tradicional Japonesa Durante siglos, los instrumentos musicales han cantado al espíritu de Japón y mecido los corazones de los japoneses. Los instrumentos de viento japoneses tienen una historia de más de 1.000 años, mientras que los de cuerda fueron introducidos en el país tan sólo en el siglo 18. Ellos han ayudado a crear el color de la música japonesa, evolucionando al tiempo que las artes representativas tradicionales.

DREAMER.

ROGER HODGSON. FESTIVAL JAZZ 2008. El legendario miembro fundador de la Banda " Supertramp" nos dejó esta buena interpretación de uno de sus mas conocidos temas "DREAMER".

En Memoria.

En recuerdo de las víctimas del 11-M , en Madrid.

Pocoyo - La flor musical.

El pequeño Pocoyo ha encontrado una amiga con la que bailar , con la que jugar y cantar al ritmo de la música de la flor. Mientras tanto nos enseña como compartir lo poco que tiene con todos sus amigos.

Beethoven 9na-Sinfonia

Imagen
La música de Beethoven.Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, 16 de diciembre de 1770 – Viena, Austria, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical se extendió, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical. Beethoven consiguió hacer trascender a la música del romanticismo, motivando a la influencia de la misma en una diversidad de obras musicales a lo largo del siglo XIX. Su producción incluye los géneros pianísticos (32 sonatas para piano), de cámara (16 cuartetos de cuerda, 7 tríos, 10 sonatas para violín y piano), vocal (lieder y una ópera: Fidelio), concertante (5 conciertos para piano y orquesta, uno para violín y orquesta) y orquestal (9 sinfonías, oberturas, etc.), así como el ciclo de las Nueve Sinfonías, entre ellas la Tercera Sinfonía, también llamada Eroica,[2] en mi♭ mayor, la Quinta Sinfonía, en do menor y la Novena Sinfonía, en re menor (cuya música del cuarto movimiento, está...

GRECIA: el Imperio de la Música.

Imagen
Grecia. Vangelis. En la antigua Grecia la música era el arte más presentes en la sociedad.Lo podemos encontrar en el teatro, en celebraciones, en ritos religiosos, en funerales. A través de la música se presentaban los poemas y los escritos literarios. Los mayores actos sociales y los más familiares eran acompañados siempre por melodias. La música estaba presente de manera integral en la vida de los habitantes de la antigua Grecia. La propia actividad de tocar instrumentos musicales está presente a menudo en los dibujos encontrados en las cerámicas griegas. Por su parte, la propia palabra música procede de la denominación de las musas, las hijas de Zeus que, según la mitología griega, inspiraban todas las actividades creativas e intelectuales

"Throwing Fire" ronaldjenkees

Buena ejecución de este virtuoso de los teclados Keyboards. Os incluimos este video que con una mínima producción consigue desarrollar una buena melodia y generar efectos bastante bien acoplados a la composición . Intentaremos investigar más de este músico ecléctico afincando en Estados Unidos, y que nos ha sorprendido por el enganche musical de su tema.

¡ holaaaaaa! Soy el Payaso Cobi.

Hoy vamos de Payasos. hola amigos ¿ cómo están ustedes? ....y esa ya vieja frase de Fofó gritando a los cuatro rincones del circo. Hoy me he acordado de ese payaso triste y melancólico , quizás un viejo o un jóven, un rico o un pobre...y ¿ quien sabe? ¿ lo sabes tu? Hoy me hice con mi vieja música ...donde los armarios se llenan de polvo y, donde los rincones aún esconden viejos secretos.

Fado.El Alma de Portugal.

Mariza. Chuva.

Pedro y el lobo. Sergei Prokofiev

Imagen
Sergei Prokofiev en 1936 fue encargado por el Centro de Teatro Infantil de Moscú para escribir una sinfonía musical para niños. La intención es cultivar gustos musicales en los niños desde los primeros años de la escuela. Pedro y el lobo se califica para flauta, oboe, clarinete en A, fagot, 3 cornos, trompeta, trombón, timbales, triángulo, pandereta, platillos, castañuelas, tambor de caja, bombo y cuerdas. Cada personaje de la historia tiene un instrumento y un tema musical, o leitmotiv: Pedro: instrumentos de cuerda Abuelo: fagot Pájaro: flauta Pato: oboe Gato: clarinete en La El Lobo: trompa Cazadores: viento madera Disparos: timbales, bombo Cuento. En un pueblo de Rusia donde todos estaban aterrorizados por un lobo del bosque vivia un niño llamado Pedro. Pedro vivia en la casa de su abuelo que queda en la tala de los bosques. Un día, Pedro sale, dejando abierta la puerta del jardín; sale un pájaro andando feliz por el lugar y acompaña a pedro. Al dejar Pedro la ...

Reconcemos sonidos de instrumentos.

Imagen
Actividades de discriminación auditiva. Aqui os presentamos un conjunto completo de actividades para conocer los instrumentos más utilizados en nuestra cultura occidental.                                                                        actividades .

Nessun Dorma. Turandot.

Turandot. Turandot es una ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoni. A la muerte de Puccini, Franco Alfano la completa.Su estreno tuvo lugar en La Scala de Milán en 1926. En el tercer acto se encuentra una de las arias más conocidas para tenor, Nessun dorma, que representa la victoria del amor sobre el odio.

¿ Y tú qué dices?

Un poco de café, un poquito de sonrisa y un muchito de .... SNOW PATROL. CHASING CARS. WELL DO IT ALL             WE DONT NEED   EVERYTHING                   ANYTHING ON OUR OWN                  OR  ANYONE....                      

Un Juguete, una Ilusión.

La campaña que organiza Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando llegará este año a 20 países, a través de 14 ong´s La Campaña “Un Juguete, Una Ilusión” tiene como objetivo facilitar el acceso del niño al juego y en las ocho ediciones anteriores ha distribuido más de dos millones de juguetes y ha dotado más de 1.200 ludotecas en zonas desfavorecidas de África, América Latina y Oriente Próximo. Este año, más de 18.000 niños de enseñanza Primaria de toda España se han inscrito y han enviado su relato para promover valores solidarios como la integración, la cooperación y la tolerancia. Más de 100.000 niños han participado en las últimas ediciones del Concurso de Cuentos solidarios A lo largo de las seis ediciones del “Concurso de cuentos solidarios”, más de 100.000 niños se han inscrito en el certamen convirtiéndose así en un referente para los más pequeños dentro de las actividades solidarias. En estos años los niños han utilizado su creatividad para imaginar un m...

Feliz Año Nuevo 2010.

Como todos los años desde la histórica Sala Dorada de la "Musikverein" de Viena podremos ver el Concierto de Año Nuevo, que fue dirigido por el Maestro Daniel Baremboin para el 2009 y que será dirigido para este 2010 por Georges Prêtre. Este también es una de las tradiciones del fin de año, el primero se celebró en 1939. Todavía tendremos que esperar un poco más para poder conocer toda la información sobre el evento.

Canta la Escolania del Escorial.

Un saludo para todos los escolanos, esos pequeños cantantes que demuestran las posibilidades que tiene la voz. La Escolania del Escorial , ubicada en el Monaterio de San Lorenzo del Escorial ( Madrid) retoma la publicación de colaboraciones con algunos artistas actuales, como en su dia fueron colaboraciones con Jose Luis Perales en la canción :"Que Canten los Niños" o en colaboraciones con el músico "El Bosco" .Un saludo a los chicos de la Escolania del Escorial.