Entradas

Nessun Dorma. Turandot.

Turandot. Turandot es una ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoni. A la muerte de Puccini, Franco Alfano la completa.Su estreno tuvo lugar en La Scala de Milán en 1926. En el tercer acto se encuentra una de las arias más conocidas para tenor, Nessun dorma, que representa la victoria del amor sobre el odio.

¿ Y tú qué dices?

Un poco de café, un poquito de sonrisa y un muchito de .... SNOW PATROL. CHASING CARS. WELL DO IT ALL             WE DONT NEED   EVERYTHING                   ANYTHING ON OUR OWN                  OR  ANYONE....                      

Un Juguete, una Ilusión.

La campaña que organiza Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando llegará este año a 20 países, a través de 14 ong´s La Campaña “Un Juguete, Una Ilusión” tiene como objetivo facilitar el acceso del niño al juego y en las ocho ediciones anteriores ha distribuido más de dos millones de juguetes y ha dotado más de 1.200 ludotecas en zonas desfavorecidas de África, América Latina y Oriente Próximo. Este año, más de 18.000 niños de enseñanza Primaria de toda España se han inscrito y han enviado su relato para promover valores solidarios como la integración, la cooperación y la tolerancia. Más de 100.000 niños han participado en las últimas ediciones del Concurso de Cuentos solidarios A lo largo de las seis ediciones del “Concurso de cuentos solidarios”, más de 100.000 niños se han inscrito en el certamen convirtiéndose así en un referente para los más pequeños dentro de las actividades solidarias. En estos años los niños han utilizado su creatividad para imaginar un m...

Feliz Año Nuevo 2010.

Como todos los años desde la histórica Sala Dorada de la "Musikverein" de Viena podremos ver el Concierto de Año Nuevo, que fue dirigido por el Maestro Daniel Baremboin para el 2009 y que será dirigido para este 2010 por Georges Prêtre. Este también es una de las tradiciones del fin de año, el primero se celebró en 1939. Todavía tendremos que esperar un poco más para poder conocer toda la información sobre el evento.

Canta la Escolania del Escorial.

Un saludo para todos los escolanos, esos pequeños cantantes que demuestran las posibilidades que tiene la voz. La Escolania del Escorial , ubicada en el Monaterio de San Lorenzo del Escorial ( Madrid) retoma la publicación de colaboraciones con algunos artistas actuales, como en su dia fueron colaboraciones con Jose Luis Perales en la canción :"Que Canten los Niños" o en colaboraciones con el músico "El Bosco" .Un saludo a los chicos de la Escolania del Escorial.

Adiós al Maestro Eric Woolfson.

Imagen
El que fuera uno de los grandes compositores de la década de los 70 y de los 80, falleció el pasado 2 de diciembre a la edad de 64 años en Londres. No soy para estas cosas muy dado a grandes comentarios, tan sólo os puedo decir que me va a resultar triste este 2009 , por el inmenso talento artístico que nos ha abandonado para siempre. Creo que muchos más conocerán la música de Eric, muchos más de los que hemos tenido el gusto de ir conociendo los álbums en el momento de estrenarse. Sólo puedo decir que Gracias Eric, por tu talento musical y por esos momentos tan sorprendentes que nos diste al escuchar tu música. Hasta siempre Eric Woolfson.                 Daniel P.                       

Para la libertad. Serrat.

Quizás algunos necesiten recordar este tema musical, por si acaso olvidaron. Otros lo mantenemos en la discoteca guardado por si acaso algunos se olvidan.

Serrat & Noa - Es caprichoso el azar.

Hay dúos que tienen algo de mágico y ,no lo digo por echar piropos ni estrellas a los artistas que crean desde el interior de su alma, sino porque es única su unión.

Mike Oldfield. TUBULAR BELLS III .

Este tema de la música de los setenta,  tema que , como el propio Mike Oldfield siempre ha considerado, está en constante evolución con los tiempos. Considerar este Tubullar Bells III una evolución de su siempre y constante Tubullar Bells editado en los años 70. Tema que compuso con 19 años.

Estas Navidades nos traemos la Música de Bollywood.

Imagen
Este año nos traemos la Navidad de la India. Aqui podemos ver un divertidísimo video musical que anima mucho la fiesta. Quizás estas navidades muchas discotecas pongan la música que no lleva derechos de autor representados por la SGAE. Desde este blog estamos abiertos a todas las culturas y a todas las manifestaciones artísticas. Nuestra única intención es participar en el conocimiento de los conceptos musicales más representativos de nuestra cultura y de la cultura universal de cada uno de los pueblos. Nuestra intención no construye intereses ni lleva consigo el disfrute de intereses económicos por parte de cualquier medio o interés publcitario y/o comercial. Reconocemos la propiedad y los derechos de autor registrados o no registrados en cualquier entidad que se constituya en su defensa. Las aportaciones aquí editadas han sido extraídas de portales abiertos que ofrecen los contenidos libremente y no sujetos a pago. Todos aquellos autores y representantes que consideren que son...

Llegó el Invierno. Cuento Musical.

Imagen
Os presento este cuento musical que es acompañado por la música de Vivaldi, nuestro compositor más representativo en los ciclos del año. A través de este cuento podemos ver los elementos de la naturaleza que participan en la estación del invierno, al mismo tiempo ilustrado con unos adecuados dibujos, que son acompañados por el movimiento musical del Invierno de Vivaldi. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial 2.0 Generic License .

Bailamos y Cantamos en Infantil: " El Arbolito".

Imagen
Este año los peques de cinco años van a bailar y cantar este simpático villancico popular de Andalucia llamado "El Arbolito". En este video podemos ver al grupo: HOGUERAS Y CANDILES, Grupo de Campanilleros de Riotinto (Huelva). This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial 2.0 Generic License .

A los Tres Reyes Magos. Chirigota.

 Cantaremos esta canción para navidad con los alumnos de 2º de Primaria. Reivindicando a los Tres Reyes Magos. A todos los mozalbetes, graciosos , buenos y malos, flacuchos y regordetes. Nos ponen juguetes los tres Reyes Magos. Así hacinedo pom pom el corazón al acostarnos, llenitos de ilusión para levantarnos y ver todo el salón lleno de regalos. Siempre desde siempre España fue la de los tres Reyes Magos de Oriente. Y ahora los pequeños vamos viendo en los supermercados, la tele y sus cadenas que el tal Papá Noel se está metiendo y los pobres Reyes Magos van echándolos que pena. Nosotros no sabemos lo que pasa porque es que todavía  semos mu chicos. Sólo  vemos que el dia 6 en casa nos llega la alegría del año en un ratito. Basta ,basta Papá Noel me gusta, pero yo siempre dije, digo y diré que... Yo hago mi carta a los tres Reyes Magos.

Cuento Sonoro. El árbol que no tenía hojas.

Imagen
Un árbol sin hojas. Érase una vez un árbol sin hojas. Se preguntaba -  ¿ Quién podrá darme hojas? Estaba triste , muy triste............. Y un día oyó decir a unos niños: ¡ Qué árbol tan triste, tan triste!    No tiene ni una hoja. ¡ Qué arbol tan triste no tiene ni  una hoja ! Un buen dia apareció el Sol.... y el árbol le dijo - tú que eres tan poderoso ¿puedes darme hojas? - Yo no puedo darte hojas, ve tu a buscarlas - contestó el Sol. Y apareció el viento.. .. Viento, viento - gritó el arbolito.... ¡ Dame algunas hojas!- el viento le contestó: yo sé quitar las hojas de los árboles pero no se ponerlas. Después de que el árbol pidiera ayuda al viento pasó la nube y el arbolito le pidio hojas. - Yo no puedo darte hojas, yo sólo sé llorar. Y la nube se alejó llorando mientras se lamentaba : ¡ay que pena! un árbol sin hojas.. Mientras se marchaba la nube llorando apareció el arco iris para consolar ...

Vamos de Conciertos.

Imagen
Si a alguno de vosotros os apetece pasar un dia de conciertos os propongo en este apartado del blog algunos de los conciertos más frescos e interesantes a los que podéis acudir . Desde el museo de antropologia podréis conocer las músicas de otras culturas y de otros países que, creo siempre nos aportan nuevas perspectivas de la música tal como la conocemos desde occidente.

Aprendemos las Vocales.

Rítmica y divertida canción con la que aprender las vocales . Mi agradecimiento a Xena por esta colaboración y el divertido trabajo que ha quedado.

Tocando el Piano.

Algunos temas con los que podemos descubrir las sonoridades del piano.

Dvorak. Sinfonia del Nuevo Mundo. Segundo Movimiento.

Siempre elegante, siempre con fuerza el compositor nacionalista Dvorak manifestó asi su sugerente encuentro con la vida en América , continente que consideró un nuevo mundo. Este tema que hemos visto en muchas escenas de películas tuvo gran repercusión cuando una productora de anuncios decídió incluirlo como banda sonora de un spot que tenia como sugerente lema " El nunca lo haria" y que trataba sobre el abandono de los animales. Se decide poner esa parte del segundo movimiento por ser conocida la melodia en Estados Unidos como la cancíón "Going Home". Musicalmente podemos observar como desde el inicio ,en este segundo movimiento de la Sinfonia del Nuevo Mundo, comienza con una coral de metales y maderas, nos sumerge en un ambiente expresivos. El corno Inglés , instrumento derivado del oboe, canta el primer tema conocido como la canción de "Going Home". Dividido en dos frases , las pirmera nos describe la tristeza del emigrante que añora su tierra nata...

Epi y Blas. Feliz Cumpleaños.

Los buenos amigos Epi y Blas nos enseñan un juego.

Mundo Sonoro.

Los sonidos que nos rodean son los primeros que nos acercan al mundo sonoro en el que vivimos. Un mundo lleno de elementos sonoros que constituyen la realidad que compartimos con los demas seres vivos. Aprender a descubrir que lo que escuchamos no son sonidos al azar sino que forman parte de la naturaleza en su conjunto y ,de los distintos actores que participan de ella, es siempre un objetivo a trabajar en el aula de música. (Las audiciones propuestas en esta entrada son algunos de los ejemplos sonoros con los que podemos trabajar en el aula de infantil y primaria . Son propuestas para escuchar y trabajar con el ordenador y/o en pizarra digital.) Canción para descubrir . Los Elementos de la Naturaleza. El Viento. La lluvia . El Mar. El Fuego. Música y Naturaleza. El Canto de los Animales. Canto de Pájaros. Canto de Ballenas . Canto de Grillos.